Scroll to top

Comunidades

Sabemos que en las personas está el mayor valor. Nuestro objetivo es contribuir de una manera eficiente y sustentable a la comunidad, y ser facilitadores de sus proyectos

Oportunidades de trabajo

Entendemos que el trabajo significativo puede llevarnos a una vida más significativa.
Por eso nuestros puestos de trabajo son interesantes, desafiantes y en evolución constante.

Somos un equipo de más de 100 personas de manera directa y trabajamos con más de mil instituciones y proveedores. De ese número, la mitad es de la Patagonia.

Nos preocupamos por brindarles buenas condiciones de trabajo y priorizamos las relaciones humanas. Fomentamos el desarrollo de capacidades, detectamos fortalezas e intereses y ofrecemos formación continua a través de capacitaciones y programas de entrenamiento.

En mi día a día me hace muy bien mi trabajo, estoy conectada con los objetivos y me motiva sentir que estamos cada vez mejor y más unidos como equipo. Me siento muy afortunada.

- Josefina

Médica veterinaria

Empoderamiento local

Amamos el lugar donde vivimos y trabajamos, por eso alentamos el empoderamiento individual y colectivo para el desarrollo de emprendimientos. Con ese fin, realizamos actividades como seminarios, congresos y eventos específicos para la comunidad, además de actividades artísticas y culturales.

Fundación Otología Patagonia

Desde hace 10 años organizan su curso de formación en nuestras instalaciones y, como retribución a la comunidad, realizan operaciones auditivas a adultos y niños en el Hospital de Área El Bolsón.

Donación de leña

Todos los inviernos colaboramos con los municipios y parajes de la zona para mejorar las condiciones de habitabilidad y el acceso a insumos calefaccionantes de personas y familias en situación de vulnerabilidad social.

Campeonatos de fútbol

Organizados junto con clubes que trabajan para educar en valores a niños y jóvenes de la región. Anualmente más de mil chicos comparten este espacio.

Desarrollo de oficios

Arte en hierro, energía, carpintería y mobiliario, apicultura, producción de frutas finas, entre otros. Estos oficios no solo se desarrollan internamente, sino que son conocimientos y herramientas que las personas adquieren y que se pueden extender a la comunidad.

Creemos que dándole poder y posibilidades de crecimiento a las generaciones actuales, lograremos que más personas se involucren con el desarrollo y crecimiento de la economía local

¿Querés conocer lo que hacemos?

Mirá este video

Capacitaciones y eventos

realizados junto a la comunidad

  • Talleres educativos para la Comuna de El Manso y El Bolsón: computación, plástica, música, gimnasia e idiomas

  • Grupo de ataque de incendio propio con capacitaciones afines

  • Capacitación de SPLIF (Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales)

  • Conferencias formativas para DT de fútbol

  • Talleres de formación y gestión político-social

  • Charlas motivacionales

Sustentabilidad social y uso de energías renovables

Buscamos sensibilizar a las personas sobre el medioambiente y la importancia de protegerlo y conservarlo.

Para promover el uso de energías renovables, nuestra política de puertas abiertas incluye recorridos guiados con paradas en puntos estratégicos donde mostramos y explicamos cómo es el funcionamiento de la Central Hidroeléctrica de paso río Escondido.

También realizamos convenios universitarios de intercambio estudiantil, congresos y eventos en los que se trabaja la concientización sobre la protección de los recursos naturales.

Los pequeños aprovechamientos hidráulicos del complejo Lago Escondido constituyen un interesante ejemplo de cuidado del medioambiente en todas las etapas del proyecto, desde su formulación, la construcción con mínimo impacto y la operación con altos estándares de calidad. En un país donde la matriz energética está inclinada hacia los recursos no renovables, las mini centrales de pasada son una alternativa sumamente atractiva.

- Dr. Gabriel Kaless e Ing. José María Sainz Trapaga

BOLETÍN DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA - UNPSJB | NÚMERO 14

Contacto

  • info@lago-escondido.com
  • +54 2944 491027
  • Ruta 40 kilómetro 1948, El Foyel, Argentina

Suscribite a nuestras novedades