Scroll to top

Naturaleza

Basamos nuestra gestión en una relación responsable, equilibrada y sostenible con la naturaleza. La ética medioambiental guía nuestro trabajo

Protección y conservación de la diversidad biológica

Dada la diversidad de ambientes somos hábitat y refugio de más de 30 especies de plantas y árboles nativos que conviven con una importante variedad de fauna autóctona como el cóndor, el huemul, el pudú pudú, el gato güiña y el pato de los torrentes.

Todas nuestras iniciativas contemplan un equilibrio entre la preservación del medioambiente, el desarrollo económico y la superación social, procurando la sostenibilidad de las generaciones presentes y futuras. Estar próximos a dos áreas naturales protegidas provinciales de gran variabilidad y riqueza ambiental —ANPRALE y Parque Azul—, nos genera el compromiso de adoptar criterios estrictos de conservación que nos da gusto y orgullo asumir.

Vivimos en un tiempo de encrucijada: lo que hagamos definirá cómo serán nuestras vidas y la vida de las generaciones futuras. La naturaleza rápidamente vuelve a ocupar espacios, si tan solo nos retiramos un poco nos demuestra su irrefrenable fuerza y su capacidad vital. En el establecimiento Lago Escondido sabemos eso hace tiempo, aquí le hemos dado su espacio desde siempre y todos los días vemos cómo ella hace maravillas con la simple acción de dejarla ser.

- Julio Simón

Biólogo y responsable del plan de manejo

Plan de manejo integral

Diseñamos e implementamos un plan integral de manejo que nos ayuda a mejorar nuestras capacidades para ser sustentables, y facilitar la planificación y seguimiento de las actividades que realizamos.

Medidas de protección ambiental

  • Conservación de la biodiversidad

  • Mantenimiento y preservación del paisaje

  • Prevención de incendios

  • Protección de cuencas y humedales

  • Protección del suelo

  • Mantención de la sanidad y vitalidad del ecosistema forestal

Manejo de flora nativa

Realizamos un manejo integrado del bosque, reservando amplias áreas a la conservación y preservación. También llevamos adelante un plan quinquenal de siembra de ejemplares de especies propias del bosque manteniendo la fisonomía de la flora nativa.

Monitoreo de cauquenes

Mantenemos y cuidamos especies autóctonas. Hacemos monitoreos poblacionales y conteos de cauquenes de cabeza gris, una especie amenazada y protegida por ley en Argentina. Respetamos su silvestría manteniendo un ambiente sano que nos permite asegurar su retorno en épocas habituales de reproducción —de septiembre a abril— cuando se concentran para migrar.

Prevención de Didymo

El alga Didymo es una especie exótica invasora presente en la Patagonia argentina que impacta en los ecosistemas acuáticos donde es introducida. Formamos parte del área provincial libre de didymo, y participamos y colaboramos en su Programa Nacional de Monitoreo. Aplicamos criterios de área defendible y no permitimos la pesca, el ingreso de embarcaciones ni ningún elemento naútico.

“Es inconcebible que pueda existir una relación ética con la tierra sin amor, respeto, admiración y una alta consideración por su valor. Por valor, por supuesto, quiero decir algo mucho más amplio que el mero valor económico. Me refiero a valor en el sentido filosófico”

- Aldo Leopold

Silvicultor

Contacto

  • info@lago-escondido.com
  • +54 2944 491027
  • Ruta 40 kilómetro 1948, El Foyel, Argentina

Suscribite a nuestras novedades