Creemos imprescindible un desarrollo respetuoso del medioambiente. Un crecimiento que se pueda sostener a lo largo del tiempo, haciendo un uso consciente y responsable de los recursos naturales. Con nuestras acciones y proyectos, nos convertimos en una empresa referente de la Patagonia
Energía renovable
Ni bien llegamos a la localidad de El Foyel en el año 1996 tuvimos un primer desafío: desarrollar un proyecto que nos posibilite abastecernos de energía eléctrica. Aprovechando los recursos hídricos, decidimos instalar una turbina hidráulica de pasada. Así fuimos pioneros en energía verde en la zona.
Los nuevos proyectos productivos y el equipo de trabajo que fue creciendo generaron un aumento de los consumos de nuestra red interna. Por ese motivo, en el 2010, instalamos una segunda turbina de pasada con una potencia mayor.
Luego de haber experimentado los beneficios de generar energía limpia a pequeña escala, y en un contexto de cambio de paradigma energético, en el año 2015 decidimos desarrollar una Central Hidroeléctrica de Paso de bajo impacto ambiental. Con esta central no solo logramos aportar energía verde al país, sino que además pudimos demostrar que es posible producirla sin afectar la biodiversidad, el clima ni reducir la belleza natural.
¿Cómo funciona?
Mirá este video
¿Cuáles son las ventajas de este tipo de energía?
-
Es limpia porque no contamina el agua ni el aire.
-
Es renovable porque aprovecha el ciclo normal del río, sin interrupciones.
-
Es sustentable porque no necesita inundar terrenos ni regular el caudal.
% SUSTENTABLE
limpia y renovable
KILOVATIOS
generados
EMISIÓN
de dióxido de carbono
Autoabastecimiento y modelo de producción
Creemos que la agricultura y la ganadería productiva deben basarse en prácticas saludables, autosuficientes y en armonía con la naturaleza.
Adaptados a las condiciones del lugar producimos frutas finas, vegetales orgánicos, miel, y criamos ganado bovino y porcino.

Producimos arándanos, frambuesas, cassis, corinto, grosellas, frutillas, boysenberries; lechuga, repollos, tomates, pimientos, zanahorias, plantas aromáticas, entre otros.

Criamos alpacas, guanacos, ovinos y caballos. El abono de los animales lo usamos en la producción de hortalizas y fruticultura.

Elaboramos y envasamos miel
Nuestro equipo y las visitas consumen productos frescos, de estación y cultivados localmente
Manejo forestal y suelos regulados
Aplicamos prácticas silvopastoriles y de manejo de suelos que aseguran una producción sustentable del forraje y el pastoreo de animales. Esto nos permite desarrollar la actividad ganadera asegurando el equilibrio de los recursos naturales.
Cumplimos con las normas y recomendaciones de los organismos de control y técnicos gubernamentales en el manejo integrado del bosque, reservando amplias áreas boscosas a la conservación y preservación. También cada cinco años sembramos ejemplares de especies propias del bosque manteniendo la fisonomía de la flora nativa.